
Bosque de Energía
Una familia tipo, de cuatro personas, en una casa común, puede generar su propia energía pedaleando 20 minutos cada uno y “de esa manera también se entrenan físicamente y mejoran su calidad de vida”.
De esa forma, a partir de la energía cinética, se genera corriente eléctrica para cuatro o cinco focos de 11 voltios con bajo consumo, “aunque se pueden anexar otros”, dijo el docente.
El invento surgió con el principio de que la energía siempre se puede transformar, de manera que “desde hace unos años” se estaba estudiando la forma de almacenar la energía que se produce a partir del ejercicio físico.
“La energía se puede almacenar y para usarla después, esto con un acumulador(batería), queda entonces en estado potencial para gastarla como y cuando se crea conveniente”.
El pedaleo genera energía de 12 voltios, pero con un transformador se pasa a 220 voltios. “Perfectamente se enchufa a la red local y se usa”. “Cuando se termina se vuelve a la red convencional”.
Lo primero que debes hacer es calcular cuánto consume tu casa y considerar si el entorno permite aprovechar fuentes alternativa de energía. La energía sobrante que genera una casa autónoma puede ser vendida, ya sea a vecinos o a la empresa électrica como se hace en España.
La tabla de abajo es de gran ayuda para evaluar posibilidades de utilizar energías renovables en las viviendas.
Fuente: http://www.electricidad-gratuita.com/ecocasa.html
Sistema | Requisito de Localización | Mantenimiento | Observaciones |
Panel solar térmico | Si se cuenta con espacio en el techo, deberá estar despejado (sin obstáculos,sin sombras) la orientación hacia el sur, asimismo puede ser instalado en el tejado o pared que estén orientados igual hacia el sur. | Mínimo | Se necesita 1 m² de panel por habitante, una bomba (motor) y demás accesorios de gasfitería. Lo recomendable para ahorrar costos y simplicidad en la instalación es, utilizar un termosifon. |
Panel fotovoltaico | Si se cuenta con espacio en el techo, deberá estar despejado (sin obstáculos,sin sombras) la orientación hacia el sur, asimismo puede ser instalado en el tejado o pared que estén orientados igual hacia el sur. | Asegurarse que los paneles estén libre de polvo, dado que esto baja la eficiencia del sistema. | Existe una fuerte inversión. Su eficiencia disminuye en días nubosos y, si la casa no está conectada a la red, hace falta un sistema de baterías. Se pueden usar trackers que orienten los paneles al sol, que son muy caros. |
Turbina eólica | Área expuesta a mucho vientos. | Sí | La energía depende de la velocidad del viento; por eso se deben tener baterías o conexión a la red eléctrica. Las turbinas son muy ruidosas para la ciudad. Las microturbinas no son rentables, a no ser que el aire sople a más de 4,5 m/s. |
Hidroturbina | Un buen salto de agua de al menos 10 metros con flujo rápido. | Sí | Necesita un inversor de corriente para poner en marcha muchas aplicaciones y conectarse a la red. |